Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

Viernes 16 de junio

Recapitulación sobre Botnia

1- ¿Sobre qué conflicto habla esta imagen? 2- ¿Dónde ocurrió? 3- ¿Qué problemas podría causar en el futuro? 4- Explicá como la imagen se representa la problemática trabajada. Podes escribir algo así: En la imagen se ve/se lee… que hace referencia a la problemática ya que pretende mostrar…

Tarea 7mo grado

Leé el cuento "La pata de mono" de W.W. Jacobs, disponible en: https://campuseducativo.santafe.edu.ar/wp-content/uploads/La-pata-de-mono.pdf Luego respondé en tu carpeta: 1)- Releé el siguiente fragmento: “Me gustaría ver los viejos templos y faquires y malabaristas -dijo el señor White-. ¿Qué fue, Morris, lo que usted empezó a contarme los otros días, de una pata de mono o algo por el estilo? -Nada -contestó el soldado apresuradamente-. Nada que valga la pena oír” ¿Por qué crees que el Sargento Morris responde de esa manera?¿qué intención tiene?¿qué es lo que puede saber sobre la pata de mono? 2)-¿Cuál te parece que fue el último deseo que se pidió? Para vos, ¿se cumplió? 3)- ¿Qué tiene de sobrenatural este cuento? ¿Podemos afirmar que realmente sea sobrenatural? 4)- ¿Qué explicaciones puede tener este cuento respecto a su final? ¿Cuál te parece a vos que sucedió? 5)-¿Qué diferencias encontrás entre este cuento y los escritos por Cortázar? (pensá tu respuesta en relació...

TAREA 6to grado (9 de junio)

Mirá el siguiente video sobre la historia del telégrafo (https://www.youtube.com/watch?v=csBQA9yy410)y respondé en tu carpeta: 1- ¿Qué método de comunicación se utilizaba antes de su invensión?¿Cuáles eran sus desventajas? 2-¿Qué ámbitos se vieron beneficiados/potenciados por su uso ?¿Por qué? 3-¿Cuáles son sus limitaciones? 4- Al inicio del video se dice que "el telégrafo permitió romper las barreras del tiempo y el espacio?¿Por qué? Investigá por qué se debate si la radio fue un invento de Tesla o de Marconi y escribí un breve texto donde expliques dicho conflicto

Mujeres en la historia de la Argentina

Julieta Lanteri Lanteri es una de las mujeres que más se destaca en relación con el voto femenino. Ella había tratado de “burlar”, en parte, el sistema de la época, en el que se organizaba el voto a partir del padrón militar. Pero como no había una ley que dijera expresamente que no spodía votar, porque estaba naturalizado que las mujeres tenían que estar en sus hogares y que su función no tenía que ver con la vida pública, ella intenta inscribirse en el padrón militar. Fracasa en ese intento, pero empieza a hacer ver en un grupo de mujeres la necesidad de luchar por esa participación política Carolina Muzzilli era, sobre todo, una mujer trabajadora. Desde muy joven hacía un trabajo de denuncia de las condiciones laborales de mujeres y niños. Su misión era ir a fábricas o talleres y registrar las condiciones de trabajo de esos lugares. Ella misma se empleó en comercios para vivir en carne propia las condiciones laborales que iba a informar. Con la Ley Sáenz Peña, llama a las mujeres...