Ir al contenido principal

El mito de Apolo

 Mito de Apolo


Apolo era hijo de Zeus y Leto y hermano de Artemisa, diosa de la caza. Se trataba de un joven extremadamente apuesto y atlético que encarnaba el máximo exponente de la belleza masculina y la habilidad. Era el dios de la luz, el tiro con arco, la verdad, la música y todas las demás artes y uno de los huéspedes más queridos del Olimpo. Apolo era tan perfecto en todos los sentidos que se volvió altivo y arrogante, despreciando a los demás dioses y compitiendo con ellos para demostrar que él era el mejor en todo.

Un día, Apolo vio a Eros (también conocido como Cupido) practicando con su arco y no se le ocurrió otra cosa que burlarse de él e insinuar que era un arquero torpe e inepto. El dios alado se sintió profundamente ofendido por la insolencia de Apolo y decidió buscar venganza de algún modo. Así pasaron los días y Eros no perdía de vista a Apolo desde la distancia, esperando el momento perfecto para saborear su revancha. Entonces, como de la nada, el dios vio claro su plan.

Una tarde cualquiera, Apolo salió a los bosques a cazar mientras Eros lo observaba desde las alturas. El pequeño arquero se dio cuenta de que en el mismo bosque por el que paseaba Apolo moraba Dafne, una joven y hermosa ninfa que permanecía ajena a lo que iba a suceder. Cegado por las ansias de venganza y sin pensar en las consecuencias que sus actos tendrían para la ninfa, Eros disparó dos flechas: una era de oro e hizo que Apolo se enamorara de forma irracional de Dafne y la otra era de plomo y provocó en la ninfa un profundo rechazo y desprecio hacia el dios con quien acaba de quedar enlazada para siempre.

Así, con dos flechas disparadas en el silencio del bosque, comenzó la tragedia de Dafne y Apolo, un drama en el que la mayor perjudicada sería esa joven que todo lo que hizo fue pasear por el bosque y verse atrapada por las disputas de los dioses.

Apolo, enloquecido de amor, corrió hasta Dafne para estar con ella pero la ninfa apenas podía soportar la simple visión del dios por lo que siempre que se acercaba huía de él. El enamorado prometió que no descansaría hasta conquistar a Dafne y comenzó a perseguirla sin descanso como si se tratara de una de sus presas de caza. No se sabe exactamente cuánto tiempo duró este juego del ratón y el gato pero terminó con Dafne agotada, acorralada por Apolo y frente al río Ladón. Desesperada, la ninfa pidió ayuda a su madre Gea y a su padre Ladón (el dios del río frente al que había acabado). Compadeciéndose de su hija y del tormento al que había sido sometida y sabiendo que no había fuerza en el mundo capaz de romper el hechizo ni de detener a Apolo, Ladón decidió convertir a su hija en un laurel para que así pudiera crecer en paz y escapar del Dios

Se dice que Apolo, que estaba cerca de su amada, llegó justo en el momento en que sus piernas comenzaron a transformarse en raíces y sus brazos en ramas plagadas de hojas. Dafne se transformó en el laurel más hermoso que jamás hubiera existido y, maravillado y dolido a partes iguales, Apolo juró que aquel sería su símbolo desde entonces y que las hojas de laurel coronarían las cabezas de los más grandes atletas, poetas, artistas y guerreros


Luego de haber leído el mito, copien y respondan las siguientes preguntas en la carpeta:

-¿Por qué Eros le dispara la flecha a Apolo?
-¿Quiénes son los 2 personajes principales de esta historia?¿Cuál es su relación?
-¿De qué manera intervino Ladón para ayudar a su hija?¿por qué?
-¿Qué tipo de mito te parece que es? Justificá tu respuesta
-Teniendo en cuenta que Apolo es hijo de Zeus, ¿a qué otros familiares podríamos nombrar? Tené en cuenta los mitos trabajados previamente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lógica

  Ana, Diego y Carla son chicos que participan en un emocionante concurso. Sin embargo, en medio de la competencia, sus datos se mezclaron y ahora debemos ayudar a reunir sus identidades nuevamente. Cada uno de ellos tiene una materia favorita, una ciudad argentina en la que vive y una edad distinta. Con pistas cuidadosamente proporcionadas, ¡vamos a resolver este enigma y devolverles sus perfiles correctamente! Ana vive en Buenos Aires y tiene 14 años. El estudiante de 16 años no vive en Rosario. Carla tiene 12 años. Diego estudia Matemáticas, pero no vive en Rosario. Quien vive en Buenos Aires estudia Ciencias El estudiante de 14 años no vive en Córdoba.

MIÉRCOLES 20

En este drive encuentran todos los materiales que trabajamos en torno a este tema https://docs.google.com/document/d/1ocq_0Xy_4qcKB6bu_eBQw_2c7ORnIIIznAnrQxOZfUc/edit Abajo les copio los link con la carpeta de drive donde cada grupo encontrará el archivo en el que debe trabajar https://drive.google.com/drive/folders/1w22hZLSH0h4oK_paufmTmj4Q1nT1pLX7?usp=sharing