Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2023

Viernes 1

Como habrán visto, hoy vamos a jugar a un nuevo juego llamado "Enigma". Vamos a usar este de ejemplo para aprender a jugar: Juan, María y Carlos son chicos del barrio de Almagro. Sus vecinos escucharon cosas sobre ellos, pero no están muy seguros de quién. Leyendo las siguientes pistas, ayudalos a conocer su color favorito y la mascota que tienen. -Juan tiene un perro, pero su color favorito no es el verde. -María no tiene un gato y su color favorito es el azul. -El dueño del gato no tiene el color rojo como su favorito. -Carlos tiene un pájaro. -El color favorito de Juan no es el rojo ni el verde.

Evaluación

Estás realizando la prueba de sociales. Voy a evaluar la claridad de tus respuestas y el desarrollo que hagas de las mismas. Espero que respondas concretamente lo que te pregunto y que puedas hacerlo teniendo en cuenta todo lo que conversamos en clase. Además de las preguntas de la fotocopia, te dejo este extra por si querés responderlo: ¿Qué significan los siguientes conceptos... -poder centralizado? -privilegiosde Buenos Aires? -acuñar moneda?

Diferenciar para hacer lugar a la igualdad

Trabajamos en torno a algunas leyes: “Durante la década del 90, específicamente desde la aprobación de la ley 24012 de cupo femenino en 1991, la participación de mujeres creció considerablemente. Aquella ley estableció un piso de 30% de mujeres en las listas legislativas. (...) En 2017, se produjo un hito en el tema al sancionarse la ley 27412 de paridad de género para las listas de cargos electivos y partidarios. De esta manera, las listas legislativas deberán tener, a partir de 2019, el 50 por ciento de candidatas mujeres.” LEY 24012 ARTICULO 1º — Sustitúyese el artículo 60 del Decreto Nº 2135/83 del 18 de agosto de 1983, con las modificaciones introducidas por las leyes Nros. 23.247 y 23.476, por el siguiente: 'Artículo 60. — Registro de los candidatos y pedido de oficialización de listas. Desde la publicación de la convocatoria y hasta 50 días anteriores a la elección, los partidos registrarán ante el juez electoral la lista de las candidatos públicamente proclamados, quie...

Recursos cohesivos

Reescribí evitando repeticiones, para eso usá los recursos cohesivos que aprendimos.

Viernes 18 de agosto

Les propongo releer la biografía de Saki del cuadernillo y esta, extraída de la página "Lecturalia" Luego, conversen sobre las siguientes preguntas: -¿Saben que es la ironía? ¿Qué parte del cuento les resulta irónica -¿A que creen que se refiere esta biografía con “estilo lleno de giros oscuros”? ¿Saben que es el humor negro? ¿En qué personaje o situación del cuento se puede observar el humor negro de Saki? Una vez que hayan terminado, en sus carpetas realicen una ficha sobre Saki, siguiendo este modelo:

Corrección de texto

Corregimos el siguiente texto: Una niña llamada Bertha que era horriblemente buena y que tenía 3 medallas, una por obediencia, otra por buena conducta y por puntualidad. Un príncipe la invita a su jardín a Bertha no le gustó que no haya flores en el jardín había un lobo que escuchó a Bertha temblar y sus medallas sonar entonces se la comió.

Lunes 7 de agosto

Para trabajar hoy: -Responder las preguntas del repaso semanal. -Escribir la presentación de la tía o el soltero. Acuerdense de primero armar un punteo buscando en el relato quién es el personaje, cómo es, cómo lo describe el narrador, qué hace, en qué lugares está, qué sucede con él/ella para luego empezar la escritura del texto.